Search
Discipline / Topic
Language
Material type
Audience
Length
Teaching Notes
Publisher
The current trend of prescribing and enforcing ethical business constructs, models, and frameworks developed in and by the Global North has become a new form of paternalistic colonizing of the Gl
Upland degradation has been a growing concern in the Philippines in the wake of extensive logging and clearing in the 1970s–1980s.
The two founders of League Collegiate Outfitters [League], based in Bridgeport PA, were all-in on their attempt to launch a financially and socially responsible enterprise in El Salvador.
Tessy Ann, una PyME de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, tenía la oportunidad de ser proveedor de una compañía global.
La empresa Huipiles Oaxaqueños, dedicada a la producción y comercialización de esta prenda, se encuentra en un momento decisivo en su crecimiento, ya que se enfrenta a la decisión de expandir sus
Comercio Variado, S.A. (COVASA) era una empresa colombiana relativamente joven que había crecido rápidamente hasta un nivel de ventas de 230 mil 594 millones de pesos en el año 2017.
En 1997 el dueño de la finca denominada Guaduales decidió venderla a una institución del Estado colombiano y esta, a su vez, la otorgó en 1998, con facilidades, a 26 familias para su sustento a p
Fábrica de Jeans era una empresa ubicada en Tijuana, Baja California, que se dedicaba a la fabricación de pantalones de mezclilla.
En 2013 Daniela Orozco era directora General de la Fundación Punto Verde, parte de la empresa mexicana Recicla Electrónicos México, S.A. (en adelante REMSA), ubicada en Querétaro.
A inicios de mayo de 2018, Guadalupe Rebel se encontraba en las oficinas de la empresa “SBME, S.A. de C.V.”.
La Huasteca, S.A. de C.V. era una empresa fundada en 2005, con planta en San Luis Potosí, México. Se dedicaba al procesamiento y comercialización de frijoles envasados en sobres resellables.
El Dr. Gabriel Ávalos era un médico joven, soltero de aproximadamente 30 años de edad.
En diciembre del año 2012, tres empresarios del Estado de México conversaban acerca de las posibilidades de fusionar sus negocios en una sola entidad.
El 18 de septiembre de 2006 el Tribunal Penal Internacional para los crímenes cometidos en Ruanda condenó a Simon Bikindi por instigación al genocidio y declaró que a través de las canciones que